sábado, 8 de junio de 2013

Tesla Motors, fabricando el automovil del futuro


Os presento la empresa californiana Tesla Motors, una empresa fabricante de coches eléctricos superdeportivos que esta creciendo a un ritmo increible gracias a sus diseños increibles y ecológicos. Su último producto, el Tesla Model S demuestra el potencial de esta compañía, pues ha sido galardonado como mejor coche del mundo del 2013.

Aquí un documental de la fabricación de este vehículo eléctrico de 480Km de autonomía, prestaciones de superdeportivos (0-100Km/h en menos de 6 segundos, 210Km/h):



El 20 de Junio Elon Musk, presidente y CEO de la compañia ha anunciado que presentará al mundo un sistema de recarga con el que se puede recargar el coche en menos tiempo de lo que se tarda en llenar un depósito de gasolina...

Más info de la compañía: enlace Car and Driver

lunes, 21 de enero de 2013

Mi nuevo trabajo

Hoy 21 de Enero he comenzado un nuevo trabajo como Diseñador Industrial en Tryon, una empresa especializada en diseño industrial y desarrollo de producto.



La empresa se encuentra en el polígono industrial Guadalquivir, en Gelves (Sevilla), y la conocí en mis prácticas de empresa de un curso que realicé el año pasado de Diseño Industrial. Está a 13Km desde mi casa, y voy en bici para hacer ejercicio regular, para ahorrar combustible y para no contaminar, pues me parece inmoral usar un medio de transporte que contamine si está en mi mano evitarlo.

En la empresa se desarrollan diseños de producto (2D y 3D) y fabricación de prototipos mediante máquina de control numérico de tres ejes, horno, moldes, cámara de vacío, torno etc. Y todo hay que hacerlo siguiendo una regla general: hay que rozar la perfección para ofrecer un producto de la máxima calidad y para evitar que se cumpla la ley de Murphy.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Decodificador Orange TV


Hace varios meses que contratamos la Tv de Orange para ver algunos canales como National Geographic, Discovery Channel o Nature. El decodificador que nos dieron fué el Sagem ISD83 TDT, capaz de visualizar canales TDT (algunos usuarios afirman que no todos los canales: ADSLZone) y canales a traves del ADSL consumiendo ancho de banda.

Mi experiencia con el aparato empezó bien, pero en unos minutos empezaron los problemas: la imagen se congelaba, daba tirones, se pixelizaba, e incluso se quedaba la pantalla en negro sin ningún sonido. Otras veces aparecía un mensaje con fondo en negro diciendo que lo sentían, pero que el servicio no estaba en ese momento disponible. Era frustrante estar viendo las noticias o un documental y que se quedara colgado. A veces se solucionaba cambiando de canal, otras veces había que apagar el deco y esperar unos minutos para que volviera a funcionar bien... así un día tras otro. Llamé a que me descambiaran el aparato, pero al nuevo le ocurría exactamente lo mismo.

Según mi experiencia en hardware, componentes informáticos y refrigeración sabía que la culpa la tenía un fallo de diseño en el aparato relacionado con la disipación del calor. Ni corto ni perezoso abrí el aparato y le quité los plásticos exteriores para que el aire accediera con más facilidad al disipador interno. Eso mejoró un poco el problema, pero no lo solventaba del todo. Al cabo de media o una hora suele volver a fallar, por lo que no puedes siquiera ver una película entera :(

Hoy me he cansado y he puesto en el asador todos mis conocimientos en cuanto a refrigeración. He partido de la base de que los diseñadores no han sido capaces de hacer los cálculos necesarios para dimensionar el disipador convenientemente, y de que seguramente ni siquiera habían utilizado pasta térmica (necesaria para la correcta transmisión del calor desde el procesador hasta el aluminio o cobre del disipador), sino una solución más barata e ineficaz: pegamento. He desmontado por completo el aparato con un destornillador, incluida una tapa metálica que rodeaba el disipador (seguramente es un blindaje para las radiofrecuencias, que alguien me lo confirme). He girado con cuidado el disipador para despegarlo y, Voilà! pegamento cutre como supuse.

Despues de quitar el disipador mediocre (el cual estaba muy caliente), cogí un disipador mayor de una placa base estropeada que tenía por ahí, y le hice lapping. El lapping es una técnica avanzada de disipación que trata de pulir la base del disipador con una lija superfina en una superficie superlisa para que la base quede como un espejo y de esa forma aumentar la transmisividad térmica del disipador (por algo me llaman Lapping-Master). Aquí podéis ver algunas de mis obras anteriores:


Después limpié con alcohol y algodón las superficies y apliqué en el chip un poco de pasta térmica Artic Silver 5, hecho con plata (uno de los mejores conductores térmicos). La cantidad era como un grano de arroz, no se necesita más. Luego presioné el disipador contra el chip y apliqué termoplástico fundido con una pistola debajo y a los alrededores del disipador. Reconozco que lo ideal sería unir disipador y placa con tornillos y muelles para que se mantenga la presión adecuada contra el chip para hacer mejor contacto, pero no tenía posibilidad alguna de hacerlo. El resultado final es el que se puede ver:


Diferencia de tamaño:

Herramientas:

El resultado es que ahora el disipador esta menos caliente y no se queda la imagen congelada ni aparece el pantallazo negro, aunque a veces da algún salto pero mucho menos que antes. Lo ideal habría sido haberlo diseñado desde un principio con un disipador mayor y con más láminas y mas finas (para aumentar la superficie de disipación), y también utilizar pasta térmica en vez de pegamento y sujetarlo con tornillos y muelles que ejerzan presión. Una carcasa que permita la ventilación interna sería también importante.

miércoles, 25 de julio de 2012

Como pillar a un ladrón de bicis

¿A quién no le han robado alguna vez una bicicleta? A mi me han robado tres de momento, siendo una experiencia nada agradable quedarte con la cara de bobo al llegar a donde aparcaste tu flamante bici de 300€ y ver que ya no está. Pues en un vídeo explican cómo la policía pilló in fraganti a un conocido ladrón de bicicletas allá en américa del sur. A ver si lo ve más gente y se utiliza esta técnica para atrapar a estos indeseables:

domingo, 13 de mayo de 2012

Video informativo coches eléctricos


Me ha parecido interesante e informativo el siguiente vídeo sobre cómo y donde recargar tu coche eléctrico, entre otras cosas:

martes, 24 de abril de 2012

¡Ya veo las primeras semillas!

Como habréis visto en mi anterior entrada, he plantado varias semillas de distintas plantas comestibles. Como la entrada se estaba volviendo enorme he creado una nueva para publicar una nueva foto en la que se puede observar por ejemplo como la judía pinta está dando una vaina de judías rojas jeje:

22 de Abril de 2012:


La planta de soja también está dando semillas, aunque está un poco pachucha. Hay dos plantitas nueva, son de un tomate gigante de 650g que compré en una tienda, espero que crezca y me dé tomates enormes :D

El manzano está creciendo muy fuerte, y pronto lo pasaré a una maceta mayor para que sus raíces se desahoguen. El níspero también está creciendo fuerte, pero mi madre por un descuido le cortó el brote. Afortunadamente le están saliendo nuevos brotes...

La lenteja se está desmadrando un poco, crece a donde le da la gana, aunque yo le dejo que campe a sus anchas :). El garbanzo está un poco débil, parece que le está atacando un hongo o algo así porque se le caen las hojas, especialmente las viejas. También ha sufrido una poda involuntaria por parte de mi madre :S

lunes, 2 de abril de 2012

Mi portfolio

He creado un portfolio con algunos de mis trabajos en la web de Coroflot.com
Éste es el enlace:

 
Contador Gratis