
Panel solar fotovoltáico. Es una tecnología interesante, pues produce electricidad a partir del sol, pero es aun muy cara y poco eficiente (entre el 10% y el 20% de la energía solar se convierte en electricidad). Las altas temperaturas disminuyen la eficiencia del panel.

Panel solar térmico. Es una tecnología madura, muy recomendable para cualquier vivienda pues reducirá el uso de butano/gas natural para calentar el agua de saneamiento, y además se puede urilizar para calentar el agua del lavavajillas y de la lavadora, ahorrando electricidad. No olvidemos que la mayor parte de la electricidad que consumen estos electrodomésticos se va en calentar el agua, y cuanto más caliente la introduzcamos, menos electricidad gastaremos en calentarla.
Un día pensé: si los paneles fotovoltaicos producen más electricidad enfriandolos, ¿y si los enfriamos con agua?¿se podría hacer un panel que produzca electricidad y al mismo tiempo caliente el agua de nuestros grifos?
La respuesta es Sí, y hay empresas que comerciaizan los llamados paneles solares híbridos:

Una de ellas se llama Solimpeks con base en Turquía, comercializa un panel solar híbrido capaz de producir 170W de electricidad y al mismo tiempo 680W de calor, con una eficiencia combinada increiblemente alta. Esto quiere decir que se puede capturar mucha energía solar en poco espacio, ideal para techos no muy grandes. Gracias a estos paneles, una casa puede reducir considerablemente la contaminación y el uso de combustibles fósiles, cada vez más caros y escasos; simplemente aprovechando la energía que nos llega todos los dias y de forma gratuita del Sol. Aqui podeis ver más detalles de este panel: Solimpeks Volther™
Artículo relacionado: NeoTeo