
¿Quien no ha perdido nunca una foto o se le ha estropeado el ordenador por culpa de algun virus? ¿le das a tu ordenador el mantenimiento que éste requiere?
El ordenador es una herramienta muy potente y útil en estos tiempos que corren, pero como cualquier otra máquina necesita un mantenimiento. Si no se le da éste mantenimiento lo más probable es que tarde o temprano te acabe dando un sofocón. Después de reparar tantos ordenadores durante todos estos años he aprendido (ya sea por las buenas como por las malas) una serie de pautas que toda persona debería seguir si quiere tener el ordenador al 100% siempre. Bueno, empecemos...
1º Backup (copia de seguridad) de las fotos y documentos importantes.

Ahora bien, si ya has perdido los datos y quieres recuperarlos, puedes utilizar el Ontrack EasyRecovery Professional. Es muy útil y te permite recuperar esos archivos borrados o formateados. Yo utilizo sobretodo la recuperación en bruto cuando no se puede ni siquiera arrancar el equipo, poniendo el disco duro en un adaptador USB en un equipo que funcione. Obviamente si el disco duro se ha formateado en bajo nivel (formateo lento) no es posible recuperar ninguna información.
2º Antivirus y antiespías.

Una vez que instalemos el antivirus se recomienda hacer un escaneo completo del PC para eliminar los virus. Por supuesto se recomienda tener el antivirus actualizado, para que pueda detectar mucho más facilmente los nuevos virus que van saliendo cada semana. Además recomiendo hacer un escaneo completo como mínimo cada dos meses.
Un buen complemento del antivirus es el antiespias, el cual puede detectar algunos virus y programas dañinos, algunos de los cuales recopilan información de nuestro ordenador con malos propósitos, como por ejemplo nuestra cuenta corriente o nuestras fotos. Yo recomiendo estos dos: Ad-aware y Spy-bot. Se comportan casi como un antivirus, por lo que no debeis olvidaros de actualizarlos y pasarselos al equipo cada mes.
3º Limpieza de archivos basura.
En el equipo se van guardando archivos temporales cada vez que visitamos una página web o cuando se produce un error en el sistema. Esto se va acumulando y llega a ralentizar el equipo ocupando espacio de disco duro innecesariamente. Para hacer una buena limpieza yo hago lo siguiente:
-Limpio los archivos temporales de internet desde el propio explorador (en el Internet Explorer es a través de Herramientas--> Opciones de internet--> Eliminar archivos temporales
-Usar el liberador de espacio en disco de Windows. Cuidado con el archivo de hibernación los que utilizacis la opción "hibernar". Si no utilizas esta opción, puedes eliminar ese archivo (ocupa tanto espacio en el disco duro como memoria RAM tengas, en mi caso 2GB)
-Usar el CCleaner. Es un programa gratuito muy potente para eliminar más basura aún. Sirve tambien para reparar algunos errores del registro de Windows.
La limpieza podeis hacerla justo antes de pasar los antivirus y antiespias. De esa forma además eliminais bastantes cookies y archivos espia, por lo que le quitais trabajo al antivirus.
4º Desfragmentación.

5º Limpieza del interior de la torre.


Recordad que un procesador que trabaje a muy altas temperaturas normalente funcionará mucho peor o incluso puede quemarse. Aunque si os decidíis a limpiar por dentro el ordenador, debeis seguir una serie de recomendaciones, como por ejemplo no olvidaos de conectar los ventiladores cuando termineis la limpieza, o desconectar la torre de la corriente eléctrica antes de meterle mano.
creo q las fotos no eran necesarias,
ResponderEliminarq asco!
Bueno, es tan sólo el fiel reflejo de la realidad.
ResponderEliminarAl menos esas fotos demostrarán lo que puede ocurrir si nunca limpias el PC por dentro :)
Y EL PC SE DAÑO O NO??
ResponderEliminar@leen:
ResponderEliminar¿A que PC te refieres exactamente? ¿al de la foto?
Si te refieres al de la foto, son imagenes que he encontrado en internet pues no tengo ningun ordenador en esas condiciones ahora mismo a mano para sacarle una foto; pero los he tenido y peores... con manchas de pegajoso alquitran debido al tabaco.